Memphis Mafia, un grupo cuando menos original en sus planteamientos, ya que es uno de los pocos grupos de España especializado en versiones de un sólo artista (Cover Band). Un grupo que se reactiva cada 16 de Agosto (aniversario de la muerte de Elvis) y que dependiendo de las circunstancias, coletea más o menos el resto del año. Este año, los astros se han alineado para que la Memphis Mafia esté más viva que nunca, y han dado ya un montón de conciertos, han participado también en el disco recopilatorio: "bolas de Navidad Solidaria" de la Universidad de León y ahora no contentos con eso, amplian la formación, y preparan nuevo repertorio
- Isidro Tomás: Un batería con “Punch”, para ganar en cuerpo, energía y dejar un espacio importante a la improvisación, natural de Valladolid y poseedor de una gran trayectoria musical en los más variados grupos, desde el Folk (Axouxere, Nivaria) hasta el Heavy (Venger) . Se convierte en un pilar fundamental de la actual formación, merece mención aparte el grán éxito entre el público femenino debido a su gran parecido físico con Alex Ubago.
- Oscar de La Huerga: Bajo. La sección rítmica se completa con un bajista que realiza las labores de sustento de la primera época y los típicos "fraseos" de los bajos más setenteros, amén de una puesta en escena, cuando menos “curiosa”. Disponiendo de espacio en el escenario, es peligroso mantenerse cerca de sus efusivos "mastilazos" mientras ejecuta unas coreografías dignas de... de... bueno, en realidad creo que nadie se ha atrevido nunca a hacer nada parecido!
- Sera Pérez: Guitarra, músico de conservatorio encargado de los arreglos de guitarra solista al más puro estilo Blues, que adornan la melodía y aportan brillantez a los temas, sólo él se quedará impasible mientras puntea con el mismo acento que James Burton. Al contrario que el bajista, Sera sólo necesita una baldosa, o dos.
- Darío Lobato: Teclados, un auténtico "cuatromanos" capaz de tener en su mano izquierda un piano “bluesero” y en su derecha toda una sección de vientos y cuerdas lanzando arreglos con una naturalidad pasmosa. También conocido como "a mi... como querais!" debido a su buen talante, siempre está dispuesto y cada vez que se pone a tocar, nos sorprende. Que majo es este chico!
- Ruth Martín: Coros rellenan con una dulce voz con un matiz muy “Sweet Inspirations” las canciones dándoles múcho más cuerpo, además de alegrar la vista... se encarga de dar brillo a los estribillos y suavidad al resto. La guinda del pastel. Ella tampoco se ha desnudado nunca, pero rebosa simpatía y eso es más que suficiente. Resaltamos las coreografías y los "grititos" del rubberneckin´, impresionantes.
- Jose Juán Mencía: Voz, encargado de la primera parte del Show, (hasta el año 68), la época de los trajes de cuero, la época del Rock´n´roll la época de la energía bruta, comandado por Jose, un monstruo en el escenario, conexión con el público 100%, complicidad y saber hacer. Su también dilatada experiencia sobre los escenarios, fundador del grupo de Jazz y Gospel Absoluta Discrección, hace de Jose Juán, pieza fundamental para “calentar el ambiente”. y essssoooo...!
A Javier Arias no hace falta presentarle, es el ganador del concurso Europeo de "Elvis Impersonators" es el alma de la Memphis Mafia, con su presencia (grande, mide 2m !!) en el escenario y su voz lo tiene todo dicho, el retoma el concierto y lo eleva hasta los gloriosos 70, los conciertos de traje blanco, el glamour sudoroso de las Vegas. Causa sensación verle moverse por el escenario, y cuando abre la boca ya ni te cuento.
 
Ver más info sobre Javier Arias
En conjunto, el resultado es un espectáculo lleno de color, que nos transporta a la época dorada del Rock, nos hace cruzar el umbral del tiempo, para hacernos creer la ilusión de estar viendo al mismísimo Rey, en un homenaje sincero y emotivo a la par que muy divertido, sin duda para toda clase de público y cargado de una originalidad sin parangón.